Los andalucistas exigen que se incluya en el pacto educativo las especifidades de los alumnos con necesidades educativas especiales

El Grupo Andalucista en la Diputación Provincial de Sevilla presentará una moción, en el pleno de mañana jueves, para que desde la Junta de Andalucía se le exija al Gobierno de España la inclusión de un nuevo punto en el Pacto Educativo de Estado, que se pretende firmar, en el que se recojan las especificidades de los alumnos con necesidades educativas especiales.

Los andalucistas exigen concretamente: formación especializada y continua de toda la Comunidad Educativa implicada en la atención del alumnado con necesidades especiales; aumento de los recursos humanos para la atención a la diversidad tanto en colegios ordinarios, aulas especiales y colegios de educación especial; que los recursos educativos que se destinen para la atención a la diversidad, respondan a las necesidades reales de cada alumno; reconocimiento de la figura del asistente personal como herramienta de apoyo imprescindible para el niño y autorización de entrada de éstos a las aulas; accesibilidad en los centros educativos, tanto física como tecnológica y, por último, apoyo y promoción del desarrollo de modelos inclusivos de educación en centros ordinarios.

«Los andalucistas creemos necesaria la inclusión de un nuevo punto en el Pacto Educativo de Estado, que avale el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos Humanos de las personas con discapacidad y se recojan en él aspectos básicos y urgentes que garanticen que estos niños reciben una educación de calidad en igualdad de oportunidades», señala José Hurtado, Portavoz del Grupo Andalucista en la Diputación Provincial de Sevilla.

Para el portavoz andalucista, «según hemos podido saber por los padres y madres de estos niños, la inclusión educativa y social de los alumnos con necesidades educativas especiales en España, no se está dando en términos de igualdad, debido entre otras razones a la falta de recursos humanos y de medios especializados. Esto supone una discriminación, que desgraciadamente sufren y seguirán sufriendo los niños con diversidad funcional si no se remedia con una actuación eficaz e inmediata».

«En los últimos meses se ha empezado a hablar de este Pacto de Estado por la Educación como una prioridad política, ante la evidencia, cada vez más escandalosa, de los graves problemas de la educación en España y Andalucía. Sin embargo, entre los documentos que se han aportado, tanto desde el Gobierno como desde la oposición, hemos comprobado que se deja fuera, de una forma muy poco sensible, a los niños y niñas con diversidad funcional al no recoger ni su problemática ni las necesidades educativas especiales de los mismos, algo que hay que rectificar de inmediato», añade Hurtado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

thehomeexpert.net