[table id=152 /]
El alcalde de Alcalá regaló a su voluntad 488 entradas de los espectáculos en el Riberas del Guadaíra pertenecientes al Ayuntamiento, entre el 19 de febrero y el 17 de junio. Son las conclusiones de un minucioso análisis elaborado por el Grupo Municipal Andalucista y que ponen de manifiesto los “recursos extra” con los que contó Limones y el PSOE de Alcalá para “animar a los votantes” a decantarse por su opción, a base de entradas para obras de teatro, musicales o conciertos.
El análisis realizado por los andalucistas pone en evidencia el uso poco ético de las entradas de cortesía cedida por los promotores al Consistorio y que en palabras de la Portavoz de gobierno local, Mª José Borge “el alcalde ha dispuesto de ellas para sus compromisos” negándose además a ofrecer al PA más información sobre a qué personas o entidades se ha favorecido a través de las entradas –de propiedad pública- cedidas por las compañías artísticas que han explotado el auditorio a cambio de la taquilla obtenida.
De “financiación irregular y uso partidista”, ha calificado Lola Aquino, la Portavoz Andalucista en el Ayuntamiento, la actitud de Limones de acaparar todo el control del reparto de las entradas de cortesía. Para Aquino “no hay vuelta de hoja y sólo puede reconocerse la evidencia de que Limones ha dispuesto de casi 15.000 euros extra para su campaña electoral, mediante el regalo de entradas como reclamo”. Se da la circunstancia que tras las elecciones de mayo solo hubo 4 espectáculos y el cierre de temporada, que se alarga en exceso “por la falta de ideas del PSOE para gestionarlo, nada que ver con la imaginación que ha tenido para sacarle rédito político antes de la cita con las urnas”.
Entre los espectáculos de los que Limones regaló libremente entradas, se encuentran los de ‘Mamma Mia’ (por valor de 3.850 euros) y ‘Hoy no me puedo levantar’ (otros 3.850 euros), entradas que costaban 55 euros, o los de las galas de ‘Se llama Copla’, que en su primera venida a Alcalá se regalaron butacas por más de 2.800 euros.
El estudio sólo computa las entradas cedidas por los espectáculos que han explotado el auditorio a cambio de la taquilla obtenida, y por tanto cuyos promotores controlaban la recaudación, por lo que el PA dice que se desconocen los usos que Limones hubiese podido dar a las entradas de otras obras que han actuado por contrato -el tradicional caché-. En ellos, añade Lola Aquino, “todas las entradas han sido controladas por el Ayuntamiento”, por lo que no tenemos forma de comprobar si su uso ha sido absolutamente transparente”.
Entre los espectáculos que han actuado bajo esta modalidad se encuentran la Ópera Tosca así como los conciertos de David Bustamante, Jorge Drexler, Pastora Soler o Miguel Poveda, “correspondiendo a éste último las únicas dos entradas ofrecidas al Grupo Andalucista como parte de la Corporación municipal”.
Para la Portavoz Andalucista “lo más lastimoso es que en el período de crisis en que estamos haya personas que jueguen con los ciudadanos y con sus voluntades políticas a cambio de una mísera entrada de teatro” lo que según Lola Aquino “evidencia una gran bajeza política a todas luces injustificable”.