1- Lola Aquino Trigo
Alcalareña de 43 años, licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y Diplomada en Trabajo Social por la Pablo de Olavide. La avalan cuatro años como concejal portavoz del PA en el Ayuntamiento de Alcalá y una década de trabajadora en el Grupo Municipal Andalucista, lo que le otorga un amplio conocimiento, no sólo de la realidad de Alcalá, sino del funcionamiento de la institución local que ella se ofrece a dirigir.
Bajo su mandato, los andalucistas han estado del lado de todos los vecinos que han necesitado ayuda frente al anquilosado y ausente gobierno del PSOE de Limones. Los conocedores de la vida política alcalareña le reconocen su gran valía política y su calidad humana, lo que la convierten en la persona ideal para gobernar Alcalá de Guadaíra.
2- Manuel Casado Trigo
Toda una institución de la cultura y la vida social de Alcalá. Este alcalareño de 40 años es licenciado en Derecho y experto en Relaciones Institucionales y Protocolo. Actualmente desarrolla su actividad profesional como funcionario de carrera en el Servicio de Publicaciones del Parlamento de Andalucía. Fundador del grupo Atalaje, pregonero de la Hermandad del Rocío de Alcalá y de la Feria de Alcalá son sólo algunas pinceladas de su trayectoria.
3- Jesús David Castro Navarrete
Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Son muchos los jóvenes alcalareños que conocen y valoran su labor como profesional de la enseñanza. Jesús está vinculado desde hace años a la Hermandad del Perdón y al Mosquito. Como andalucista convencido, está dispuesto a luchar por llevar Alcalá al lugar que le corresponde.
4- Vanessa Rodríguez Polo
Comprometida, valiente y con sólidas convicciones. Es enemiga de las injusticias. Es una joven abogada alcalareña, donde muchos la conocen por su incansable y contundente trabajo. Representa al Partido Andalucista en la Acusación Popular contra los indicios de corrupción en la gestión de Limones en el seno de la empresa pública ACM.
5- Fernando Zamora Vega
Si algo atesora es experiencia política y de gestión en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Fue el verdadero impulsor de la recuperación del patrimonio turístico alcalareño. Muchos lo recuerdan también por su labor en la Delegación de Comercio. Como portavoz del PA en la Diputación y Teniente de Alcalde, este histórico andalucista tiene sobradas cualidades que, sumadas a las del resto de la candidatura hacen de esta, la mejor lista para el 24M. Sus años de carrera profesional como abogado lo convierten en un gestor de mucho valor para la ciudad.
6- Julio Colmenero Domínguez
Trabajador incansable lucha a diario por mejorar nuestra ciudad comprometido con el andalucismo político. Es un alcalareño muy vinculado al deporte de nuestra ciudad. También cabe destacar su labor en el seno de la Cabalgata de Silos.
7- Auxiliadora Gandul Espinosa
Joven andalucista alcalareña comprometida con los movimientos sociales y con el andalucismo. Es miembro del Comité Local del PA de Alcalá, representante del PA en la Plataforma Cívica Salvemos el Guadaíra y también miembro en la Junta Nacional de Juventudes Andalucistas.
8- Juan Antonio Díaz Galindo
Empresario alcalareño y conocido defendor del andalucismo y del ecologismo en nuestra ciudad. Trabajador profundamente convencido del potencial que Alcalá de Guadaíra tiene.
9- Mª del Carmen Díaz Portillo
Su labor como madre la ha llevado a implicarse al máximo en el movimiento educativo de Alcalá. La educación de los niños alcalareños le preocupa y mucho. Es Presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio Cervantes.
10- Francisco José Cubero Huertas
Uno de los fundadores del Partido Andalucista en Alcalá hace ya 40 años. Desde entonces siempre ha estado ligado al PA. Es economista de formación y empleado público del SAE. Sus preocupaciones como defensor de los valores de izquierda, pasan por el bienestar, la justicia social y la igualdad. Su lucha por el medioambiente lo ha llevado a la primera línea de los movimientos en defensa de la recuperación del Río Guadaíra, de la Plataforma contra la Incineradora de Los Alcores o en pro del Parque Cultural Cornisa de los Alcores. Es miembro también del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).
11- Nicolás Velasco Sánchez
Joven estudiante alcalareño preocupado por el ocio y la cultura, particularmente en el movimiento teatral de Alcalá, y defiende la calidad en el transporte público. Miembro de la Cruz Roja de Alcalá. Lucha por las posibilidades de futuro para los más jóvenes. Su ilusión por poner en valor nuestra ciudad lo vincula al andalucismo.
12- Ana Corral Real
Enamorada de Alcalá y del andalucismo desde la cultura, lo que la trajo a la política. Muchos recuerdan su labor, junto a muchos vecinos, como concejal andalucista en el Ayuntamiento. Es todo ilusión y coraje. Promotora del movimiento poético, Poemas de Plata, conformándose en uno de los referentes más activos de la poesía en Alcalá.
13- Isabel Reinoso Luque
Si por algo destaca esta conocida vecina de La Nocla es por su compromiso y trabajo en su entorno. Pieza clave en distintos movimientos culturales y deportivos de nuestra ciudad. Convencida de que hay mucho que mejorar en Alcalá de Guadaíra.
14- Joaquín Vargas Reyes
Un andalucista de la zona norte al que le interesa el deporte y el mundo de las cofradías. Suma compromiso en la lista del PA de Alcalá.
15- Juan Caro Barroso
Profesional de las telecomunicaciones muy conocido en Alcalá y vinculado al movimiento asociativo en la lucha por la igualdad de las personas con discapacidad. Siempre con una sonrisa y una palabra amable, observa en cada rincón de Alcalá lo mucho que resta por mejorar.
16- Lidia Acebo Fortes
Con años de experiencia laboral en diversas clínicas dentales de la ciudad, Lidia llegó a la política pidiendo ayuda y comprobó como los andalucistas la respaldaron cuando lo necesitó. Eso la trajo al andalucismo y desde él intenta llevar nuestra ciudad al lugar en el que debería estar.
17- Mª Jesús Sanabria Fernández
Esta joven madre vinculada a la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE) cree que las cosas mejoran siempre que se trabaje en cambiarlas. Y todo ello siempre con una sonrisa. Su creatividad y habilidades sociales la convierten en un valor que suma, y mucho, a esta candidatura.
18- Daniel Calo Marmolejo
Él nació cerca del mar, en San Fernando, Cádiz. Sin embargo lleva años viviendo en nuestra localidad y como ingeniero desarrolla su labor profesional en el entorno metropolitano. Joven con ideas y defensor de los derechos de los trabajadores.
19- Silvia Holgado Tello
Mujer, alcalareña y abogada en ejercicio que no calla ante las injusticias de los poderosos. Suma rigor y constancia a la candidatura del PA.
20- Gregorio Quiles Forero
Es un andalucista convencido insertado en la vida de Rabesa. Son años de trabajo como técnico de mantenimiento y de compromiso con la agrupación andalucista de Alcalá. Siempre dispuesto a echar una mano para mejorar.
21- Mª del Carmen Velasco García
Funcionaria del Ministerio de Justicia, defensora de los animales y concienciada en la igualdad de la Mujer. Gran luchadora que está convencida de la alternativa del PA para Alcalá.
22- Isidro Zamora Sánchez
Joven estudiante andalucista de segunda generación supone un paso más en su compromiso político con el andalucismo en Alcalá de Guadaíra.
23- Luisa Campos Rodríguez
Su paso adelante en esta candidatura es fruto de su compromiso con el buen trabajo de Lola Aquino al frente de los andalucistas alcalareños. Cuenta con años de vinculación al Partido Andalucista.
24- Francisco José Palacios Álvarez
Más conocido como ‘Chesco’, este profesor alcalareño del IES Cristóbal de Monroy lleva años combinando su labor enseñando a los más jóvenes con su inquietud política dentro del andalucismo.
25- Francisco Moreno Ramírez
Alcalareño querido por todos, ha tenido un destacado papel en la agrupación alcalareña durante décadas. Muy conocido en Alcalá por su compromiso social con los más necesitados y su intervención comunitaria en el barrio de San Miguel en la década de los 70. Que una persona de su calidad humana cierre la lista es garantía de la enorme humanidad que plaga la candidatura del PA a la Alcaldía de Alcalá de Guadaíra.
Suplente 1- Mª Concepción Gordillo Cea
Conchi ha seguido de cerca la labor política de los andalucistas de Alcalá, lo que la ha animado a implicarse en el PA de la mano de Lola Aquino para cambiar las cosas en positivo.
Suplente 2- Ana Mª Infante Fernández
La humanidad con la que Ana se relaciona con cada persona de su vida es una muestra de la energía que desprende esta alcalareña unida desde siempre al andalucismo de Alcalá. Muy conocida y valorada en su barrio de Rabesa.
Suplente 3- Mª del Carmen García Galindo
No han sido pocos los alcalareños que han pasado por sus manos desde las aulas del Colegio Pedro Gutiérrez. Ejemplo de vitalidad y de convicciones. Vinculada al andalucismo desde sus inicios, quiere mostrar en su apoyo al proyecto de Lola Aquino.
Suplente 4- Jaime Martín Jiménez
Andalucista que, tras años de trabajo en la industria alcalareña hoy aporta su visión de un importante sector de la población de nuestra ciudad. Vinculado en su vida laboral al mundo del sindicalismo a través de USO.
Suplente 5- Julián Velasco García
Andalucista, trabajador industrial, responsable de equipo en su fábrica. Representa el padecer de los muchos alcalareños que han sufrido los despidos masivos en la industria de nuestra ciudad en los últimos tiempos.